Encontraron un cóndor andino en las calles de Santa Rosa

Vecinos de Santa Rosa dieron aviso de la aparición de un cóndor macho, adulto, caminando por la vía pública del departamento, sin poder volar.

Inmediatamente el personal de la Policía de Seguridad Rural se trasladó hacia el lugar en busca del ave. Desde la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, en el marco del Programa de Conservación Cóndor Andino (PCCA), se activó el protocolo de rescate, derivando de inmediato el ejemplar a Fundación Cullunche para su urgente tratamiento.
El ejemplar ingresó de madrugada y una vez estabilizado bajo anestesia inhalatoria, pudo ser rehidratado. Así mismo, se tomaron muestras biológicas para realizar estudios sanitarios, se controló su peso, se revisó su estado general y se tomaron radiografías.
Estos estudios permitieron determinar, lamentablemente, “la presencia de cuatro perdigones de plomo en su cuerpo, producto de disparos con arma de fuego”, detallaron desde la Fundación.
Por este motivo, inmediatamente, se dio inicio a un complejo tratamiento para neutralizar el plomo en su sangre, ya que la intoxicación por plomo, debida a ingesta o disparo, es una de las principales causas de extinción de esta especie amenazada.
Por ello, Fundación Bioandina Argentina provee a los centros de rescate del PCCA con las dosis del fármaco necesario para realizar su rehabilitación. Los casos de intoxicación por plomo son complejos de recuperar y los tratamientos llevan tiempo.
Próximamente, cuando el estado del ejemplar lo permita, el ave será sometida a una cirugía para poder extraer los perdigones de su cuerpo. Su tratamiento y cuidado quedará a cargo del equipo técnico y médicos veterinarios de Fundación Cullunche en su centro de recepción y rehabilitación de fauna.
“Aunque su estado general aún sigue siendo de gravedad, esperamos que este trabajo en red, este esfuerzo de rescate y rehabilitación, permita su completa recuperación, con la esperanza de poder liberarlo en su entorno natural”, explicaron.
“Para todo el gran equipo de gente de Fundación Cullunche es un honor y un orgullo pertenecer al Programa de Conservación de Cóndor Andino. Un honor que la DRNR a través de su Director Sebastián Melchor, nos confíe tan importante y delicada misión. Ojalá pronto podamos dar la noticia de su restitución a su ambiente natural”.
Por último, dejaron un claro mensaje: “A la persona que le disparó, solo puedo decirle que me da pena su inmensa y gran ignorancia, brutalidad y falta de sensibilidad”.
Para tener en cuenta:
Este trabajo se realiza gracias a la colaboración de socios, amigos y seguidores de Fundación Cullunche. Tu aporte en dinero, elementos o alimentos es vital.
Si está interesado en colaborar con dinero o elementos, puede comunicarse dejando un mensaje al WhatsApp 2613471077 o depositando en la cuenta a nombre de Fundación Cullunche en Banco Santander Cta Cte 351/1 CBU 07207 0842 00000000 35118 o hacer tu pago mensual a través de Mercado Pago.
