Manifestaciones masivas por el crimen de Úrsula


Tras el resiente femicidio de Úrsula Bahillo, se convocó a una masiva manifestación exigiendo reformas en la Justicia, con ajustes en los protocolos de atención y respuesta ante las denuncias de las víctimas de violencia de género.

La joven de 18 años fue asesinada con 15 puñaladas el 8 de febrero por su ex pareja, Matías Ezequiel Martínez (ex policía). Úrsula lo había denunciado en dos oportunidades por violencia de género y por romper el límite perimetral que se la había impuesto.
Manifestaciones
A lo largo del país el pedido de #NiUnaMenos se ha hecho escuchar nuevamente y Mendoza no ha sido la excepción.
En Ciudad la consentración fue en los tribunales y se alzó la voz por los femicidios de Paula Torres, Florencia Romano, el reciente caso de Úrsula y además recordar que en lo que va del 2021, 48 mujeres fueron asesinadas.
En San Martín un gran grupo de mujeres se movilizaron por las calles del centro pidiendo justicia y la liberación de 10 compañeras que fueron detenidas por pintar con aerosol espacios públicos y colocar carteles.
Las concentraciones en la provincia se replicaron también en San Rafael y hoy a las 18hs en General Alvear.
