¿Qué paso con el presupuesto 2019 y las obras de remodelación?



Hoy Rafael Moyano acompaña al personal del hospital Gailhac, con el fin de pedirle a la Sra. Ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes del Gobierno de la Provincia de Mendoza, Farm. Ana María Nadal que presente un informe de situación y nos cuente qué pasó con el dinero asignado en el presupuesto 2019 y las obras de remodelación anunciadas e inauguradas por el ex gobernador Cornejo.

En tanto que algunos medios señalaron que fuentes del ministerio de Salud de la Provincia reconocieron falencias pero remarcaron que las soluciones definitivas están incluidas en el presupuesto 2021 que no voto el PJ.
Actualmente el Hospital “Héctor Elías Gailhac de Las Heras está en pésimo estado y ha quedado peor después de la tormenta. Por ende no estamos hablando de falencias menores, sino de techos de pabellones derrumbados; cortes de energía eléctrica, sectores inundados, pabellones inhabilitados, evacuación de hombres pacientes adultos mayores con comorbilidades trasladadas al pabellón de mujeres, con protocolos de distanciamiento social alterados.
En medio de un año electoral, en el 2019, ya en campaña Cornejo anunció: “En el hospital Gailhac se llovían los techos y lo hemos mejorado. Estamos buscando en sus domicilios a los pacientes que necesitan prevención y tratamiento. El cambio sustantivo de la infraestructura pública no va acompañado de la cantidad creciente de población, hoy los turnos están organizados para poder atener a 250 personas por día, pero creemos que la zona amerita para hacer una gran inversión, hoy quiero anunciar que vamos a construir a nuevo el Gailhac en este mismo lugar”.
La comunidad y los trabajadores/as quieren saber ¿Qué pasó con esa inversión?
Quedaron afectadas críticamente las prestaciones y funcionamiento en general del nosocomio, además del peligro para la seguridad de las personas, tanto pacientes como trabajadores que allí se encuentran, dado por el contexto de pandemia, la imprevisibilidad en el manejo y el desgaste por la falta de inversión en mantenimiento de su infraestructura y equipamiento.