El presidente aclaró que en marzo estará disponible la vacuna contra el Covid-19


Este miércoles el presidente Alberto Fernández anunció que convocó para el próximo lunes al comité de vacunación que integran los ministerios de Salud, Defensa y Seguridad, para poner en marcha la logística de vacunación contra el coronavirus, y ratificó que el Gobierno espera empezar cuanto antes, entre fines de diciembre y los primeros días de enero con la aplicación.

Esta mañana el mandatario dijo que "estamos trabajando en eso denodadamente" y cuestionó que "hubo una interpretación malintencionada o embarrada" sobre lo que dijo de cuándo podía llegar la vacuna.
La confusión
Fernández aclaró sus propios dichos sobre que "recién en marzo" podría estar disponible la vacuna de Oxford-AstraZeneca contra el coronavirus. Aunque mantiene la expectativa de que en diciembre lleguen las dosis de Sputnik V. "Calculamos que en marzo va a poder suministrarse la primera vacuna y hay todo un plan para que llegue a toda América Latina", afirmó el jefe de Estado en referencia refería al producto de Oxford-AstraZeneca, en cuya elaboración participan Argentina y México.
Además, durante entrevista vía zoom con el dirigente chileno Marco Enríquez-Ominami, Fernández comentó: "Todos los países van a recibir vacunas en la misma proporción que en Argentina. La idea es que todos reciban una proporción del 10% con la cantidad de habitantes”.
“Queremos que los argentinos puedan contar lo más rápido posible y en la cantidad suficiente con la vacuna que nos permita terminar con esta pandemia y recuperar la vida que hoy se ha visto alterada”, señaló el jefe de Estado a principios de este mes.
