El mundo entró en una fase peligrosa de la pandemia


Del total de infectados, un 93% corresponde al área metropolitana de Buenos Aires y un 1,5% a la provincia de Chaco. De acuerdo a las últimas estadísticas, el número de enfermos trepó a 39.570 desde el inicio de la cuarentena decretada el 20 de marzo.

Entre otros datos, la cartera que comanda el ministro Ginés González García precisó que el 56,6% de los afectados son hombres mientras que el 43,4% son mujeres. El promedio de edad de los contagiados es de 36 años y el 8,6% corresponde a trabajadores de la salud.
La Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, precisó que “no hay registros de nuevas áreas de transmisión comunitaria”.
La tasa de letalidad del virus se ubica en torno al 2,5 por ciento y una tasa de mortalidad de 21,5% personas por cada millón de habitantes. La edad media de las personas fallecidas es de 74 años.
Son 23 las provincias afectadas con casos de COVID-19. Catamarca sigue siendo el único lugar de la Argentina que no confirmó ningún caso. Santiago del Estero, La Rioja, Santa Cruz, San Luis y Tierra del Fuego, en tanto, no presentaron enfermos en los últimos 15 días.
Fuente: INFOBAE
En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que el mundo entró en una fase peligrosa de la pandemia de coronavirus, a medida que reabren los países que establecieron medidas de confinamiento o restricciones para frenar la propagación de la enfermedad.
“Mucha gente está evidentemente cansada de quedarse en casa. Los países están deseosos de reabrir su sociedad y su economía. Pero el virus se sigue esparciendo con velocidad, todavía es mortal y mucha gente todavía es vulnerable”, expresó el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa virtual.
